Flores Ortiz & Cia.

Centro de Mediación Familiar Talca

Somos un Centro de Mediación Familiar Privado con un enfoque jurídico comprometidos a brindarle a nuestros clientes toda la ayuda necesaria para la resolución de su conflictos familiares sin necesidad de recurrir a tribunales y sus largos procedimientos. La profesional a cargo es la abogada mediadora familiar Ana Elena Fuentes Hernández, registrada con el Nº 6867 del registro de mediadores habilitados para la ciudad de Talca.

about us

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Mediación Familiar?

La mediación familiar es un sistema de resolución de conflictos, donde el mediador ayuda a los participantes a obtener una solución que surja de ellos mismos, siendo éstos libres de llegar a acuerdo o no.


¿La Mediación Familiar es Voluntaria?

Sí, es un procedimiento voluntario. Sin embargo, respecto de algunas materias es obligatoria ya que la ley exige someterse a ella, en forma previa a la demanda judicial.



¿En qué casos la Mediación Familiar es Obligatoria?

Las materias que de forma obligatoria deben ser sometidas a mediación antes de ir a un jucio ante el Tribunal de Familia son:

  • Pensión de alimentos. (Aumento, rebaja o cese)
  • Cuidado personal o sus modificaciones.
  • Relación directa y regular. (visitas)

¿En qué momento se realiza la Mediación?

  • Antes de interponer una acción judicial las partes pueden presentar ante el juez de familia para su aprobación, el acuerdo que hayan alcanzado extrajudicialmente.
  • Durante el juicio. Una causa puede derivarse a mediación hasta cinco días antes de la audiencia de juicio y se suspende el juicio mientras dure la mediación.



¿Cómo termina la mediación?

  • Si la mediación termina en acuerdo, el mediador elabora un acta que debe ser leída y firmada por los participantes y por el mediador, la cual se envía al tribunal para su aprobación.
  • Si no hay acuerdo el mediador debe elaborar un acta de mediación frustrada señalando por qué no se llegó a acuerdo, debiendo en lo posible ser firmada por los participantes, entregándoles el mediador una copia de ella para iniciar el proceso judicial.

¿Qué valor jurídico tiene el Acuerdo en Mediación?

El acuerdo en mediación, una vez aprobado por el Tribunal de Familia, tiene el mismo valor que una sentencia.